viernes, 16 de mayo de 2008

Un tercio de los argentinos reconoce que sabe “poco o nada” sobre el sida

DIARIO PERFIL

Según un sondeo realizado en 1.005 personas mayores de 18 años de todo el país, la actitud de los argentinos respecto del VIH es contradictoria: aunque el 93% opina que se trata de “un problema grave”, un 57% jamás se realizó el test para detectar el virus, esgrimiendo razones como “nunca se me ocurrió”. PERFIL presenta en exclusiva estos resultados en el Día Internacional de la Lucha contra el Sida, junto con la opinión de los especialistas. Hoy se realizarán diversas actividades con el fin de seguir creando conciencia sobre el mal que afecta a 40 millones de personas en el mundo.

“Sigue habiendo discriminación laboral”


En 1994 tener un diagnóstico de sida significaba casi un certificado de muerte. Y. W., un joven corredor de bolsa con un futuro promisorio, se enteró de que tenía la enfermedad de la peor manera: iba a ser tomado por un importante banco, pero en los exámenes prelaborales le pidieron un análisis de VIH. Y nunca lo contrataron. Su problema no fue sólo en ese banco; jamás pudo volver a insertarse en el mercado laboral y tuvo que encarar su propio microemprendimiento para sobrevivir.
La historia la cuenta Sebastián Vázquez Montoto, presidente de la asociación civil Adolescentes por la Vida, y el ejemplo sirve para señalar que, 13 años después, “se sigue discriminado laboralmente a los portadores”. “Es muy importante tener en cuenta que es un delito pedir el análisis de VIH en el examen preocupacional, sea con consentimiento o no de parte del futuro empleado”, dijo. Y añadió: “Ningún empleador tiene derecho a practicar esa prueba porque encubre una posible discriminación”, recalcó.


http://www.diarioperfil.com.ar/edimp/0212/articulo.php?art=4315&ed=0212





No hay comentarios: