
Una infancia más o menos feliz, los jugos, las amigas, la escuela... la primera vez que fuimos al doctor, las primeras satisfacciones, las primeras experiencias de angustia y dolor...
Se acuerdan cuando fue la primera vez que dijeron mamá o papá, sus primeras palabras, la emoción de los abuelos... tantas cosas...
La infancia, una etapa fundamental en la vida de todos, que quizás marque y mucho el resto de nuestras vidas.
Pero no todos los niños podrán quizás, recordar lo mismo que ahora te esta pasando por la cabeza a vos; Quizás muchos niños no sean felices, quizás existan cada vez mas niños sin infancia , quizás cada vez mas niños sean “obligados” a crecer rápido, a perder la inocencia y vivir situaciones para las cuales no están preparados.
Cuantos niños trabajando en las calles, cuantos niños durmiendo en plazas, pasando inviernos crudos al aire libre...
Cuántos niños sin padres, sin familia, sin amor, cuantos niños solos, sin escuela, enfermos, sin atención, sin cuidado... creciendo por que sí. Cuantos niños abusados, discriminados, abandonados. Cuantos niños sin voz, ni voto, sin palabras... desamparados...sin “derechos”.
A pesar de tener “derechos”, los “ derechos del niño”, no les pasa que cada vez vemos mas niños sin posibilidades de “crecer” como deberían. No les pasa de ver y conocer niños explotados por los adultos, sin educación, padres, sin protección aún en los países mas desarrollados...
¿Cuánto hay de verdad en relación a sus derechos, los “DERECHOS DEL NIÑO”?
¿Cuánto hay de verdad en relación a sus derechos cuando hay cada vez más abusos, corrupción, cuando el problema del alcohol y las drogas aparece para alterar la vida de nuestros adolescentes, cuando el SIDA, los apunta y prolifera día a día los casos de niños discriminados en las escuelas, perdidos por la vida, sin referentes?
Y... ¿cuánto hay de verdad en relación a la infancia y a los derechos de los niños y los adolescentes?
No hay comentarios:
Publicar un comentario