
Desde el año 2000 que desarrollo tareas educativas y comunitarias, algunas más cercanas a mi profesión de psicólogo que otras. Los colegios me acercaron mucho a los adolescenetes y ellos fueron mis primeros guías en un camino que comenzaba a transitar, casí sin saberlo...
Estas experiencias fueron encontrando maravillosas sintonías con mi personalidad y me llevaron a, no sólo trabajar pensando en el otro, sino a trabajar por el otro, invirtiendo mis conociemientos, mi profesión, mi fe y, sobre todo, mis tiempos.
Les confieso que no es fácil, muchas veces las realidades son más duras de lo que imaginamos -además de las propias-, pero a su vez es absolutamente placentero e intimamente liberador, espiritual.
En 2003 con un grupo de "locos" como yo, nos propusimos organizarnos y conformar una ONG. que traduceja nuestro altruismo en beneficios concretos a la comunidad.
Dejamos acá...
ACERCA DE AXV
AXV -asociación civil-
AXV -asociación civil-
Actualmente, los objetivos institucionales se encuentran centralizados en el trabajo preventivo y comunitario en relación con la temática del VIH/SIDA.
COMISIÓN DIRECTIVA
PRESIDENTE: Lic. Sebastián A. Vázquez Montoto
VICEPRESIDENTE: Mariano A. Schettini
COORDINACIÓN PSICOLÓGICA: Dr. Javier G. Bustos
COORDINACIÓN MÉDICA: Dr. Diego M. Caiafa
SECRETARÍA GENERAL: Mariana P. Álvarez
COORDINACIÓN EN COMUNICACIÓN: Pablo Cabestany
COMITÉ DE HONOR
Dr. Gustavo Girard
Dra. Paula M. Bertol
Dr. Dalmiro Bustos
Dr. Cándido Roldán
OBJETIVOS GENERALES
Desarrollar acciones de educación, prevención, control y atención de la patología.
Promover campañas y proyectos de comunicación enfocados hacia el mercado social en salud.
Brindar atención a los pacientes con VIH/SIDA y disminuir el impacto biológico, psicológico y socioeconómico de la epidemia.
ÁREA ASISTENCIAL
PROGRAMA RED20
Programa asistencial coordinado por un equipo interdisciplinario de profesionales y pacientes calificados que interactúan en forma dinámica con pacientes con VIH/SIDA, en respuesta a las dificultades en la adherencia al tratamiento antirretroviral y a la administración de medicación de última generación para el VIH/SIDA, brindando también asesoramiento médico, psicológico, psicofarmacológico y orientación familiar y legal. El programa se desarrolla en forma totalmente gratuita. w w w . r e d 2 0 . o r g . a r
Programa de radio “MEDIKDOS”
Magazine de actualidad y salud, que aborda la temática del VIH/SIDA desde un enfoque entretenido, con un lenguaje accesible, útil y común, rompiendo con las estructuras tradicionales de los programas de salud y siendo, hoy por hoy, la única propuesta en los medios -a nivel mundial- en abordar la temática del vih/sida. Con notas de actualidad, novedades en salud, participación activa de oyentes a través de consignas, juegos (Nuestro Test: ¿Qué sabe usted sobre VIH/SIDA?), mensajes telefónicos y correos electrónicos. Además, entrevistas, invitados y muy buena música.
Campaña Nacional de Prevención del VIH/SIDA – Antidiscriminación: “TODOS SOMOS POSITIVOS”
La campaña cuyo lema es: “Discriminar no te protege… Frente al Sida, Todos Somos Positivos”, tiene como objetivo concientizar a toda la comunidad sobre la prevención de la infección por VIH, poniendo el énfasis en la cuestión de la discriminación social y laboral que padecen las personas que viven con VIH/SIDA. La propuesta tiene un alcance nacional y está compuesta por piezas gráficas, animaciones en Internet, spots de radio y tv, y cuenta con el apoyo y la participación de reconocidas personalidades del mundo artístico, político y del deporte que aportaron su imagen y su voz, como Mauricio Macri, Jorge Lanata, Carla Peterson, Maximiliano Guerra, Maju Lozano, Alejandro Lerner, Cecilia Carrizo “Caramelito”, Gastón Pauls, Graciela Borges, la Diputada Paula Bertol, Antonio Laje, Ignacio Copani, entre otros. Además, cuenta con la participación y el asesoramiento científico de la Dra. Isabel Cassetti y del Dr. Carlos Falistocco.
Además, sumaron su adhesión el Club Atlético Boca Juniors, el Club Atlético River Plate y el Seleccionado Argentino de Hockey Femenino “Las Leonas”, entre otros.
ÁREA EDUCACIONAL
Programas educativos y de prevención con metodología constructivista, basada en exposiciones teóricas, dinámicas de taller y trabajos en grupos, dirigidos a empresas, instituciones y colegios.
Charlas, Talleres, Jornadas y actividades educativas.
Honduras 4034, Depto. “1” (C1180ACH), Ciudad Autónoma de Buenos Aires, República Argentina
Teléfono / Fax: (011) 4543-8137 E-mail: contactos@axv.org.ar Web: www.axv.org.ar
No hay comentarios:
Publicar un comentario